Esa molesta sensación de ardor al comer, beber o incluso hablar es familiar para quienes han tenido llagas en la boca. Estas pequeñas úlceras, aunque generalmente inofensivas, pueden convertirse en una verdadera molestia en nuestra vida diaria. Ya aparezcan en la lengua, las encías o el interior de los labios, las aftas bucales suelen ser más frecuentes de lo que pensamos.
En este artículo exploraremos qué son exactamente estas lesiones, por qué aparecen, cómo podemos prevenirlas y los mejores métodos para acelerar su curación.
¿Qué son las llagas en la boca?
Las llagas o aftas bucales son pequeñas úlceras superficiales que aparecen en los tejidos blandos de la boca. A diferencia del herpes labial (causado por un virus), las aftas no son contagiosas y suelen presentar las siguientes características:
-
Aspecto: Redondas u ovaladas, con centro blanquecino o amarillento y bordes rojizos
-
Tamaño: Desde 1-2 mm hasta más de 1 cm en casos severos
-
Localización: Encías, lengua, interior de mejillas, labios o paladar blando
-
Duración: Suelen desaparecer entre 7 y 14 días sin dejar cicatriz
Existen tres tipos principales:
-
Aftas menores: Las más comunes (80% de casos), pequeñas y de rápida curación
-
Aftas mayores: Más grandes y profundas, pueden tardar semanas en sanar
-
Aftas herpetiformes: Múltiples úlceras pequeñas que aparecen en grupos
¿Por qué salen llagas en la boca?
Las causas exactas de las aftas bucales no siempre son claras, pero varios factores pueden desencadenarlas:
Traumatismos locales
El roce de aparatos dentales, mordeduras accidentales, cepillado agresivo o alimentos duros/picantes pueden dañar la mucosa bucal.
Deficiencias nutricionales
Falta de hierro, zinc, ácido fólico o vitaminas B12 y B9 (ácido fólico) debilitan los tejidos.
Estrés emocional
El estrés afecta el sistema inmunológico, haciendo más propensa la aparición de aftas.
Cambios hormonales
Algunas mujeres las desarrollan durante su ciclo menstrual.
Sensibilidad alimentaria
Alimentos ácidos, chocolate, café, frutos secos o quesos pueden desencadenarlas en personas sensibles.
Enfermedades sistémicas
Enfermedades como celiaquía, Crohn o VIH pueden manifestarse con aftas recurrentes.
Predisposición genética
Si tus padres las padecían, tienes un 90% más de probabilidades de desarrollarlas.
¿Cómo prevenir las llagas bucales?
Aunque no siempre pueden evitarse, estos consejos reducen significativamente su aparición:
Mantén una higiene bucal adecuada
Cepíllate suavemente con un cepillo de cerdas suaves y usa hilo dental diariamente para evitar irritaciones.
Cuida tu alimentación
Incluye alimentos ricos en vitaminas B, hierro y zinc. Evita comidas muy calientes, picantes o ácidas si eres propenso a aftas.
Protege tu boca de traumatismos
Si usas ortodoncia, aplica cera dental en los brackets que rozan. Evita morder bolígrafos o uñas.
Controla el estrés
Practica técnicas de relajación como yoga o meditación, especialmente en periodos de tensión.
Revisa tus productos de higiene bucal
Algunas pastas dentales con lauril sulfato de sodio pueden irritar la mucosa.
Hidrátate adecuadamente
La boca seca es más susceptible a irritaciones. Bebe suficiente agua durante el día.
Visita regularmente al dentista
Las revisiones periódicas detectan problemas que podrían causar irritaciones crónicas.
¿Cómo curar las llagas en la boca?
Cuando ya han aparecido, estos métodos ayudan a aliviar el dolor y acelerar la curación:
Enjuagues con agua salada
Disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga 2-3 veces al día. Reduce la inflamación y previene infecciones.
Geles o pomadas anestésicas
Productos con benzocaína o lidocaína adormecen la zona temporalmente.
Enjuagues con bicarbonato
Mezcla una cucharadita de bicarbonato en agua para neutralizar la acidez y promover la cicatrización.
Suplementos nutricionales
Si hay deficiencias, complementos de vitaminas B, hierro o zinc pueden ayudar.
Remedios naturales
Aloe vera, miel o infusiones de manzanilla aplicadas directamente tienen propiedades cicatrizantes.
Medicamentos tópicos con corticoides
Para casos severos, el dentista puede recetar pomadas con hidrocortisona.
Evita irritantes
Durante la curación, evita alimentos ácidos, alcohol y tabaco que retardan la cicatrización.
Si las llagas persisten más de dos semanas, son muy grandes o aparecen con fiebre, consulta inmediatamente a un especialista.
¿Sufres de llagas en la boca? Podemos ayudarte
Entendemos lo molesto que puede ser sufrir aftas recurrentes. Nuestro equipo de dentistas en Moratalaz ofrece:
-
Diagnóstico preciso para identificar la causa subyacente de tus aftas
-
Tratamientos personalizados según el tipo y severidad de las lesiones
-
Terapias con láser para acelerar la cicatrización en casos persistentes
-
Asesoramiento nutricional si las deficiencias son el origen del problema
-
Control de factores irritantes en pacientes con ortodoncia u otros aparatos dentales
No convivas con el dolor recurrente de las aftas bucales. Pide cita con nosotros y encontraremos juntos la solución más adecuada para tu caso particular.
Las llagas en la boca, aunque comunes, no deben considerarse normales cuando aparecen con frecuencia. Entender sus causas y seguir pautas de prevención puede ahorrarte muchas molestias. Recuerda que las aftas persistentes podrían ser señal de problemas de salud más serios que requieren atención profesional.
En Clínica Gulin estamos comprometidos con tu salud bucal integral. Si las llagas afectan tu calidad de vida, no dudes en visitarnos para recibir un diagnóstico certero y un tratamiento efectivo. Tu comodidad y bienestar son nuestra prioridad.