El dolor de mandíbula es una molestia más común de lo que parece y puede afectar significativamente la calidad de vida. Desde dificultades para masticar hasta dolores de cabeza persistentes, este problema puede tener múltiples causas, algunas relacionadas con la salud bucodental y otras con hábitos cotidianos. Si alguna vez has sentido rigidez, chasquidos al abrir la boca o un dolor sordo cerca del oído, es posible que estés experimentando un trastorno mandibular.
En este artículo, exploraremos las principales causas del dolor de mandíbula, los tratamientos disponibles, cuándo es necesario acudir al dentista y qué hacer para aliviar las molestias.
Causas del Dolor de Mandíbula
El dolor mandibular puede originarse por diversos factores, desde problemas dentales hasta tensiones musculares. Estas son algunas de las causas más frecuentes:
Bruxismo (rechinar o apretar los dientes)
Muchas personas aprietan los dientes de forma inconsciente, especialmente durante la noche. Este hábito, conocido como bruxismo, genera una presión excesiva en la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos circundantes, provocando dolor y desgaste dental.
Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)
La ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Cuando funciona mal debido a una mala mordida, artritis o un golpe, puede causar dolor, chasquidos e incluso limitar la apertura bucal.
Infecciones dentales o sinusitis
Un absceso dental, una muela del juicio impactada o una sinusitis pueden irradiar dolor hacia la mandíbula, confundiéndose con un problema articular.
Estrés y tensión muscular
El estrés crónico lleva a muchas personas a contraer los músculos de la mandíbula sin darse cuenta, generando fatiga muscular y dolor.
Traumatismos o malos hábitos
Un golpe en la mandíbula, masticar chicle en exceso o dormir en una mala postura también pueden desencadenar molestias.
Identificar la causa es clave para aplicar el tratamiento adecuado, por lo que si el dolor persiste, es importante consultar a un especialista.
Tratamientos para el Dolor de Mandíbula
Dependiendo del origen del dolor, existen diferentes enfoques terapéuticos:
Férulas dentales
Si el problema es el bruxismo, una férula de descarga hecha a medida redistribuye la presión y evita el desgaste dental, reduciendo la tensión en la mandíbula.
Fisioterapia y ejercicios mandibulares
En casos de tensión muscular o disfunción ATM, un fisioterapeuta puede enseñar ejercicios de relajación y estiramientos para mejorar la movilidad.
Medicación
Antiinflamatorios o relajantes musculares pueden ayudar en fases agudas, pero siempre bajo supervisión médica.
Ajustes oclusales
Si la causa es una mala mordida, el dentista puede recomendar ortodoncia o ajustes en los dientes para equilibrar la mordida.
Cirugía (en casos graves)
Solo se considera en situaciones extremas, como fracturas o daños severos en la articulación.
El tratamiento dependerá de un diagnóstico preciso, por lo que es fundamental acudir a un profesional si el dolor no mejora.
¿Cuándo Ir al Dentista por Dolor de Mandíbula?
Aunque algunas molestias pueden aliviarse con cuidados en casa, hay señales que indican la necesidad de una visita al dentista:
-
Dolor persistente por más de una semana
-
Dificultad para abrir o cerrar la boca con normalidad
-
Chasquidos o bloqueos al mover la mandíbula
-
Hinchazón o dolor que se extiende al oído o cuello
-
Desgaste dental visible o sensibilidad aumentada
Ignorar estos síntomas puede empeorar el problema, llevando a complicaciones como daños articulares irreversibles o pérdida de piezas dentales.
Qué Hacer Cuando Te Duele la Mandíbula
Mientras esperas tu cita con el especialista, estos consejos pueden ayudarte a aliviar las molestias:
Aplicar calor o frío
Una compresa tibia relaja los músculos, mientras que el hielo (envuelto en un paño) reduce la inflamación en casos agudos.
Evitar alimentos duros o masticables
Opta por una dieta blanda (purés, sopas) para no sobrecargar la mandíbula.
Masajear la zona con suavidad
Presionar ligeramente los músculos cercanos al oído y las sienes puede aliviar la tensión.
Reducir el estrés y practicar relajación
Técnicas como la respiración profunda o el yoga disminuyen la tendencia a apretar los dientes.
Evitar malos hábitos
No morderse las uñas, masticar chicle o apoyar la mandíbula en la mano.
Estas medidas son paliativas, pero no sustituyen una evaluación profesional si el dolor es recurrente.
¿Tienes dolor de mandíbula? Agenda tu cita con nosotros
Si el dolor de mandíbula afecta tu vida diaria, en nuestra clínica dental en Moratalaz contamos con especialistas en ATM y bruxismo en Moratalaz que te ayudarán a encontrar la solución. Realizamos un diagnóstico completo mediante exploración clínica y, si es necesario, pruebas complementarias como radiografías o TAC.
Nuestros tratamientos incluyen:
-
Férulas de descarga personalizadas
-
Terapia manual y ejercicios guiados
-
Para corregir la mordida tratamientos de ortodoncia en Moratalaz
-
Seguimiento continuo para evitar recaídas
No dejes que el dolor limite tu bienestar: pide cita y recupera la salud de tu mandíbula con un enfoque profesional y cercano.
El dolor de mandíbula puede tener múltiples orígenes, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, es posible recuperar la funcionalidad y eliminar las molestias. Escuchar a tu cuerpo y actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones. Si necesitas ayuda, estamos comprometidos con tu salud bucodental. No convivas con el dolor: la solución puede estar más cerca de lo que piensas.